top of page

CAMBOYA - backpacking

  • Foto del escritor: 1946pixels
    1946pixels
  • 12 mar 2022
  • 7 Min. de lectura

Once días viajando por Camboya de mochilera por el sudeste asiático donde también visité Vietnam y Bangkok. Estos son los lugares que visitamos en Camboya: los templos de Siem Reap y Angkor, Phonm Penh, Sihanoukville, Koh Rong y Kampot.

Importante antes de leer esto, si estás considerando viajar a Asia, asegúrate de tener:

- Las vacunas adecuadas (consulta el sitio web de tu pais)

- Repelente de mosquitos (recomiendo Relec)

- Una buena mochila

- Pasaporte actualizado y visas (consulta los sitios web del gobierno local)

- Medicamentos para emergencias (habla con tu médico antes de viajar)


TEMPLOS DE SIEM REAP & ANGKOR


Siem Reap es donde empezamos el viaje en Camboya, nos quedamos allí durante 3 días. Pudimos verlo todo sin prisas y disfrutar también de la ciudad además de los templos. Creo que 2 o 3 días está bien, ya que la gente se quedan solo 1 día para visitar los templos principales, y en mi opinión no es suficiente, solo ves lo turístico y te pierdes lo auténtico.


Llegamos a Siem Reap después de 10 horas en un autobús nocturno desde Bangkok. Desde el primer momento que llegamos, tuvimos un conductor de tuk-tuk que nos llevó a todos lados durante los 3 días que estuvimos allí. Hicimos un trato con él y acordamos pagarle 60$ (dólares estadounidenses) por los 3 días de transporte (más de eso ya es caro).

El conductor también es su guía turístico y te enseña todos los templos y explica la historia de ellos. El nuestro fue super simpático, llevándonos a todas partes y esperándonos todo el tiempo que necesitábamos, ¡y a veces incluso siendo nuestro fotógrafo!

Angkor temples, cambodia

Nuestro Tuk-Tuk en Angkor Temples, Siem Reap, Camboya


El área de Angkor es muy grande, y si te gusta la jungla y la naturaleza, es un lugar increíble para visitar con calma. Angkor significa "ciudad capital", la ciudad floreció entre los siglos IX y XV, y fue una mega-ciudad que tenía el 0,1% de la población mundial durante 1010-1220. Los templos son uno de los monumentos religiosos más grandes del mundo en la actualidad. Cada templo es diferente y tiene diferentes significados e historia.


El primer día visitamos todos los templos más populares y comimos allí, y era más caro que en la ciudad y la comida no era buena, así que no recomiendo almorzar en el Área del Templo.

TIP I: Te recomiendo comer en Siem Reap o llevarte la comida contigo a los templos.


El segundo día estuvimos visitando más templos que estaban un poco más lejos y no tan populares, hay uno que me encantó que se llama Neak Pean Temple, está rodeado por un lago. El agua era muy clara, tenía muchas plantas y selva alrededor, y el cielo se reflejaba como un espejo.

Templo de Neak Peam, Seam Reap, Camboya


Por las tardes hay un mercado nocturno en Siem Reap que personalmente me encantó. Venden muchas cosas diferentes: ropa, bisutería, comida, cuadros, masajes,... También hay una calle llena de bares que se llama "The Pub Street" que es divertida con buen ambiente para tomar un mojito, con luces y musica.


El tercer día allí, nos despertamos a las 5 de la mañana para ver el amanecer en Angkor Wat. Algo imprescindible que hacer allí. Vimos el amanecer que estaba lleno de gente, porque es muy popular entre los turistas, pero aún así la vista es increíble y el cielo puede ser hermoso.

sunrise at angkor wat at 5am

Amanecer en Angkor Wat a las 5am


Al medio día fuimos a Tonle Sap, un pueblo flotante. Costaba 25$ conseguir el barco y hacer el recorrido, pero al final valió la pena, vimos cómo vive realmente la gente local. Nos encantó y la puesta de sol la vimos desde el barco. Recomiendo mucho visitarlo porque es una experiencia diferente a los templos.

Lago de Tonle Sap, Siem Reap, Camboya


Y... antes de pasar a la siguiente ciudad, algo para destacar de Camboya que me encantó fueron los niños. Me sorprendió lo felices que son con una vida tan simple en comparación con la que vivimos en esta parte del mundo. ¡Realmente sentí que era el lugar de las sonrisas y que tenemos mucho que aprender de ellos!

Niños en Camboya, lo mejor del país: sus sonrisas.


PHNOM PENH


Nos quedamos 3 días en Phnom Penh, la capital de Camboya. Fuimos en autobús desde Siem Reap y llegamos temprano en la mañana.

TIP II: En Asia recomiendo moverse en autobús. Los buses nocturnos son muy cómodos, normalmente te dan manta y almohadas, puedes dormir bien y viajar durante la noche, así no “pierdes” tiempo en transporte durante el día y además te ahorras una noche de hotel. ¡Todo ventajas!


Si soy sincera, 3 días en Phnom Penh es demasiado. No hay muchas cosas que ver o hacer allí y es bastante sucio, caótico y caro. Lo bueno de estar allí tantos días fue que aprendimos mucha historia del país, y fue muy interesante.


El primer día dimos una vuelta por el centro de la ciudad, y vimos los principales edificios y monumentos históricos. Sin embargo, la ciudad no tiene tantas cosas porque tuvieron una gran guerra civil no hace mucho (en los años 70), cuando la mayor parte de la ciudad fue destruida.

Mercado central de Phnom Penh, Camboya


El segundo día allí, fuimos a visitar el museo del genocidio y los campos de exterminio. Fue bastante impresionante conocer la historia de Camboya y lo que sucedió en 1974-1979. Los camboyanos querían un país comunista por lo que le quitaron todo a todos y mataron a mucha gente porque "estaban en contra de la revolución". Fue bastante duro porque era algo parecido a los nazis en Alemania, vimos dónde los mataban y cómo los torturaban. Para mí, personalmente, fue difícil de ver.


En el camino a los campos de exterminio, un tipo intentó robarme la mochila desde su moto, gracias a Dios, fui rápida para sujetarla con fuerza y no la pudo coger... al parecer, eso es muy común aquí en Phnom Penh.

TIP III: Mantén siempre tu mochila muy cerca y sujétala bien. Además, si puedes bajar "las cortinas" en el tuk-tuk, te recomiendo que lo hagas, así evitas que los ladrones metan las manos dentro del tuk-tuk.

SIHANOUKVILLE


El plan era quedarse 3 días en Sihanoukville, pero decidimos irnos antes porque... excepto por la playa, no es un lugar bonito. La ciudad no tiene nada que hacer, todo está medio construido por empresas chinas que están construyendo hoteles y casinos allí... la ciudad es todo obras, y las carreteras eran muy malas.

Lo bueno es que nuestro hostel (Boho Hostel) estaba cerca de la playa, así que nos tomamos esos 2 días para relajarnos, ir a la playa y planificar los próximos días en Koh Rong.


Algo importante a mencionar es que el segundo día estuvimos en la playa de 10 am a 1 pm, y aunque parece que el sol no quema porque es temprano, créanme que SI, mucho. Me quemé mucho las piernas... y luego me dolían que ni me podía sentar, créeme. Entonces...

TIP IV: Ponte siempre crema de protección 50, porque puede parecer que el sol no es tan fuerte, pero créeme, LO ES. Estuve dos días con mucho dolor y realmente no podía hacer ciertas cosas porque mis piernas estaban muy mal.


El buen recuerdo que guardo de Sihanoukville, es que uno de los días en la playa, un grupo de monjes vino a nadar al atardecer, y pude hacer buenas fotos de ellos y el paisaje, y también hablablamos un rato con ellos.

Monjes en la playa de Sihanoukville, Camboya


KOH RONG ISLAND


Si este sitio no es el paraíso, ¡no sé qué otro sitio podría serlo!


El plan inicial era quedarnos en Koh Rong solo una noche... Pero estoy muy contenta de haber decidido quedarnos dos, y me arrepiento de no habernos quedado más tiempo... porque la isla era increíble, completamente salvaje y con muchas cosas para explorar! Estábamos en medio de la selva en una playa virgen y zona muy natural que no mucha gente conoce.


Nos quedamos en bungalows de Palm Beach que nos costaron 14$/noche repartidos en tres (muy muy baratos). Estos bungalows son muy bonitos porque están aislados y alejados de todo, así que si quieres relajarte y disfrutar de la naturaleza, te los recomiendo.


El primer día llegamos alrededor de las 2 de la tarde, disfrutamos de un buen almuerzo y luego vimos la puesta de sol. Además, por la noche puedes ver el plancton en el agua (cuando el agua brilla con luces azules). Y fue una experiencia increíble, tengo que decir. Es triste que no tenga fotos de eso porque estaba muy oscuro y estábamos nadando en el agua.

Fotos de Koh Rong, Camboya: Atardecer y amanecer en la playa.


El segundo día, me desperté al amanecer a las 05:45 am. Es algo que NO te puedes perder si estás allí, porque es muy bonito, ¡y probablemente no lo vuelvas a ver en tu vida!

Amanecer en Koh Rong a las 6:00 am


Después, hicimos un hiking en la selva y terminamos en una cascada de 15 metros de altura, que también fue impresionante. Fuimos a nadar allí y disfrutamos de la jungla. Aunque hay que tener mucho cuidado porque hay muchos mosquitos, insectos, serpientes,... y también se bebe mucha agua, debido a la humedad y el calor, principalmente dentro de la selva.

Luego volvimos a la playa e hicimos buceo alrededor de la playa y vimos algunos peces muy chulos.

La jungla de Koh Rong.


KAMPOT


Después de Koh Rong, volvimos a Sihanoukville en barco, para coger un bus que nos llevara a Kampot. El viaje a Kampot fue de 3 horas en una minivan, fue lo más rápido que pudimos encontrar. En Kampot, nos quedamos solo un día y es una pena que no pudiéramos quedarnos más tiempo.


Kampot tiene un gran río con muchos barcos-restaurantes y bares, lo que hace que la orilla del río sea muy guay. Está rodeado de montañas y selva, y hay muchos tours para ver cascadas y selva pero... no tuvimos tiempo para eso.

Kampot cityscape at sunset time, Cambodia

El paisaje de Kampot al atardecer, Camboya


El hotel en el que nos quedamos era muy barato y la habitación estaba muy bien, estaba cerca del mercado local.

Tuvimos algunos problemas para encontrar la manera de ir de Kampot a Ho Chi Minh (nuestro próximo destino en Vietnam), porque todos los autobuses volvían a Phonm Penh y no queríamos eso. Al final conseguimos un autobús que no estábamos seguras de la compañía, pero era la única opción que teníamos (y al final todo fue bien).


Y… después de once días increíbles en Camboya, seguimos con nuestro viaje a Vietnam, ¡que fue una aventura más! Puedes leer más en la publicación de Vietnam.


Gracias por leer. No dudes en preguntarme lo que quieras :)

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page